Myriam Oliver
Psicóloga & Coach
  • Instagram
  • Facebook
  • Google+
  • Home
  • Contacto
  • Sesiones
  • Sobre mi
  • Curso online Opositores
  • Blog
  • Área privada. Curso.
0
Your cart is empty. Go to Shop.
7 Ejercicios de Mindfulness para tu bienestar emocional

 

7 Ejercicios de Mindfulness para tu bienestar emocional

Una de las técnicas que yo utilizo en mis sesiones, entre otras, es sin duda, el Mindfulness. Muchos habréis oído hablar de ella, pero quizá tengáis dudas de cómo ponerla en práctica. El objetivo final de la misma, es lograr una atención plena, estar completamente presentes.Pero, ¿cómo lo logramos? Sigue leyendo y descúbrelo. 

A veces vivimos por inercia.En esta sociedad de cambios, de comida rápida, de largas horas laborales y responsabilidades… vivimos en el pasado o en el futuro, sin sentir, pensando cuál es la próxima actividad que vas a hacer y no haciendo mucho caso a mejorar tu bienestar. Hoy os quiero hablar de algunos ejercicios de mindfulness. Estas técnicas te ayudarán a conectar contigo, a auto regular tu comportamiento para conocerte mejor y crear un ambiente propicio para mejorar tu bienestar. Porque te lo mereces.

  1. Apaga el piloto automático.

No tienes que cambiar tu rutina si no es lo que quieres. Pero sí que puedes llevarla a cabo de una manera más consciente, y de esta forma invertir en tu bienestar emocional. Eso significa que, aunque tengas programado determinados asuntos pendientes, puedes hacerlos igual, pero poniendo en práctica ejercicios de mindfulness, o, dicho de otra forma, estando presente en lo que haces. Por ejemplo, si tienes que enviar un email. Aprovecha esa oportunidad para sentir como tus dedos teclean en el ordenador. Si tienes que hablar por teléfono, aprovecha para sentir la temperatura del teléfono en contacto con tu oreja. Mindfulness trata de que vivas tus experiencias, no tienes porque cambiarlas. Con estas sencillas técnicas mejoraras en tu bienestar emocional porque tu conexión contigo mism@ aumentará.

  1. Desayuno Consciente.

Empieza el día pensando en ti y en mejorar tu bienestar. No empieces pensando en todas las cosas que tienes que hacer, y a todos los lugares a dónde tienes que ir. Con eso lo único que consigue es agobiarte, no consigues perspectiva y puede que a veces te agotes antes de que incluso empiece tu día. Practica el desayuno mindfulness.Permítete saborear tu desayuno, siente la taza de café o té en tus manos, chequea como has dormido, pregúntate si necesitas algo. Con este sencillo ejercicio te convertirás en el guardián de tu bienestar emocional.

  1. Escáner corporal frecuente.

A lo largo de tu día, centra tu atención en tu cuerpo. Este es uno de los ejercicios esenciales de mindfulness.Puedes aprovechar los ratos que te levantas, que tienes un descanso, o ponerte una alarma para asegúrate que no te olvidas. Simplemente, hazte esta pregunta: ¿Cómo esta mi cuerpo ahora? Al principio puede que no sientas nada, o que no sepas que decir. Pero poco a poco, tu cuerpo te hablará solo, sin necesidad incluso de crear un espacio específico para él. Este escáner corporal es una de las técnicas más poderosas para tu bienestar emocional. Es importante que hagas estos chequeos después de asuntos impactantes; una conversación con alguien importante, una noticia inesperada, un evento.

  1. Desintoxícate de la tecnología.

Invierte un poquito de ese tiempo, en ti. Por ejemplo, cuando estés comiendo, hablando con otra persona, no mires el móvil. Al principio habrá veces que quieras sacarlo por inercia o incluso darle prioridad al móvil antes que a una persona que esta contigo o incluso a ti mism@.  La tecnología te quita mucha energía, energía que puedes invertir en ti. Puedes ponerte un horario para mirar al móvil y quitarte las notificaciones. Este sencillo ejercicio hace que seas tú quien elija cuando invertir tu tiempo en el móvil. Una técnica que puedes usares, cuando sientas el deseo de coger el móvil, haz algo para ti, para mejorar tu bienestar.

  1. Valórate.

Ponte una alarma a final del día, cuando suene recuerda porque hoy estas agradecid@. Es una técnica sencilla de mindfulness, puedes simplemente pensar en aquello por lo que estás agradecid@ o escribirlo. Con la práctica de este ejercicio no necesitaras una alarma que te lo recuerde. Tu mismo de forma automática ya pasaras a tener un pensamiento que te valora, te agradece y influirá positivamente en tu bienestar emocional.

  1. Camina sintiendo

A veces pensamos “cuando llegue a mi casa o al lugar donde he quedado, podré relajarme, podré descansar, podré estar tranquil@”. Recuerda que puedes relajarte mientras caminas, sintiendo los pasos que das. Caminar es un ejercicio que tenemos automatizado, y no nos damos cuenta de lo poderoso que es. La técnica de mindfulness de sentir mientras caminaste dará una sensación muy fuerte del presente, que te permitirá conectar contigo. Simplemente, siente como se mueven tus pies, tus piernas, ¡y disfruta de tu paseo!

  1. Escucha sin juzgar

Nuestras relaciones interpersonales son también un escenario perfecto para conectar con nosotros. La escucha en mindfulnesses un acto de generosidad y respeto hacia la otra persona. Además, quien escucha también apacigua su alma. Te mantienes en calma. Cuando escuches a alguien, intenta hacerlo sin juzgar. No importa lo que le vayas a contestar, no pienses en eso. Simplemente escucha. Esta técnica, además de crear mayor conexión con los demás, también te permite conocerte. Te permite mantenerte en calma, sin prisa, darte un espacio para ti y mejorar tu bienestar.

Espero, de corazón, que estos consejitos te ayuden mejorar tu bienestar  tanto como me ayudan a mí. Cuida-TE.

7 Ejercicios de Mindfulness para tu bienestar emocional

Una de las técnicas que yo utilizo en mis sesiones, entre otras, es sin duda, el Mindfulness. Muchos habréis oído hablar de ella, pero quizá tengáis dudas de cómo ponerla en práctica. El objetivo final de la misma, es lograr una atención plena, estar completamente presentes.Pero, ¿cómo lo logramos? Sigue leyendo y descúbrelo. 

A veces vivimos por inercia.En esta sociedad de cambios, de comida rápida, de largas horas laborales y responsabilidades… vivimos en el pasado o en el futuro, sin sentir, pensando cuál es la próxima actividad que vas a hacer y no haciendo mucho caso a mejorar tu bienestar. Hoy os quiero hablar de algunos ejercicios de mindfulness. Estas técnicas te ayudarán a conectar contigo, a auto regular tu comportamiento para conocerte mejor y crear un ambiente propicio para mejorar tu bienestar. Porque te lo mereces.

  1. Apaga el piloto automático.

No tienes que cambiar tu rutina si no es lo que quieres. Pero sí que puedes llevarla a cabo de una manera más consciente, y de esta forma invertir en tu bienestar emocional. Eso significa que, aunque tengas programado determinados asuntos pendientes, puedes hacerlos igual, pero poniendo en práctica ejercicios de mindfulness, o, dicho de otra forma, estando presente en lo que haces. Por ejemplo, si tienes que enviar un email. Aprovecha esa oportunidad para sentir como tus dedos teclean en el ordenador. Si tienes que hablar por teléfono, aprovecha para sentir la temperatura del teléfono en contacto con tu oreja. Mindfulness trata de que vivas tus experiencias, no tienes porque cambiarlas. Con estas sencillas técnicas mejoraras en tu bienestar emocional porque tu conexión contigo mism@ aumentará.

  1. Desayuno Consciente.

Empieza el día pensando en ti y en mejorar tu bienestar. No empieces pensando en todas las cosas que tienes que hacer, y a todos los lugares a dónde tienes que ir. Con eso lo único que consigue es agobiarte, no consigues perspectiva y puede que a veces te agotes antes de que incluso empiece tu día. Practica el desayuno mindfulness.Permítete saborear tu desayuno, siente la taza de café o té en tus manos, chequea como has dormido, pregúntate si necesitas algo. Con este sencillo ejercicio te convertirás en el guardián de tu bienestar emocional.

  1. Escáner corporal frecuente.

A lo largo de tu día, centra tu atención en tu cuerpo. Este es uno de los ejercicios esenciales de mindfulness.Puedes aprovechar los ratos que te levantas, que tienes un descanso, o ponerte una alarma para asegúrate que no te olvidas. Simplemente, hazte esta pregunta: ¿Cómo esta mi cuerpo ahora? Al principio puede que no sientas nada, o que no sepas que decir. Pero poco a poco, tu cuerpo te hablará solo, sin necesidad incluso de crear un espacio específico para él. Este escáner corporal es una de las técnicas más poderosas para tu bienestar emocional. Es importante que hagas estos chequeos después de asuntos impactantes; una conversación con alguien importante, una noticia inesperada, un evento.

  1. Desintoxícate de la tecnología.

Invierte un poquito de ese tiempo, en ti. Por ejemplo, cuando estés comiendo, hablando con otra persona, no mires el móvil. Al principio habrá veces que quieras sacarlo por inercia o incluso darle prioridad al móvil antes que a una persona que esta contigo o incluso a ti mism@.  La tecnología te quita mucha energía, energía que puedes invertir en ti. Puedes ponerte un horario para mirar al móvil y quitarte las notificaciones. Este sencillo ejercicio hace que seas tú quien elija cuando invertir tu tiempo en el móvil. Una técnica que puedes usares, cuando sientas el deseo de coger el móvil, haz algo para ti, para mejorar tu bienestar.

  1. Valórate.

Ponte una alarma a final del día, cuando suene recuerda porque hoy estas agradecid@. Es una técnica sencilla de mindfulness, puedes simplemente pensar en aquello por lo que estás agradecid@ o escribirlo. Con la práctica de este ejercicio no necesitaras una alarma que te lo recuerde. Tu mismo de forma automática ya pasaras a tener un pensamiento que te valora, te agradece y influirá positivamente en tu bienestar emocional.

  1. Camina sintiendo

A veces pensamos “cuando llegue a mi casa o al lugar donde he quedado, podré relajarme, podré descansar, podré estar tranquil@”. Recuerda que puedes relajarte mientras caminas, sintiendo los pasos que das. Caminar es un ejercicio que tenemos automatizado, y no nos damos cuenta de lo poderoso que es. La técnica de mindfulness de sentir mientras caminaste dará una sensación muy fuerte del presente, que te permitirá conectar contigo. Simplemente, siente como se mueven tus pies, tus piernas, ¡y disfruta de tu paseo!

  1. Escucha sin juzgar

Nuestras relaciones interpersonales son también un escenario perfecto para conectar con nosotros. La escucha en mindfulnesses un acto de generosidad y respeto hacia la otra persona. Además, quien escucha también apacigua su alma. Te mantienes en calma. Cuando escuches a alguien, intenta hacerlo sin juzgar. No importa lo que le vayas a contestar, no pienses en eso. Simplemente escucha. Esta técnica, además de crear mayor conexión con los demás, también te permite conocerte. Te permite mantenerte en calma, sin prisa, darte un espacio para ti y mejorar tu bienestar.

Espero, de corazón, que estos consejitos te ayuden mejorar tu bienestar tanto como me ayudan a mí. Cuida-TE.

Blog
Estrategias para recuperar la motivación en opositores Navidad: 5 Claves para ser feliz

Related Posts

Mindful Eating: los beneficios de la alimentación consciente

mindfulness

Mindful Eating: los beneficios de la alimentación consciente

6 beneficios del Mindfulness en el deporte

mindfulness

6 beneficios del Mindfulness en el deporte

¿Qué es mindfulness y cómo se practica?

mindfulness

¿Qué es mindfulness y cómo se practica?

Myriam Oliver

info@myriamoliver.com

Telf: 684238627

Cirilo Amorós, 23, 3. CP 46004, Valencia.

  • Instagram
  • Facebook
  • Google+
© Myriam Oliver 2023
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continua utilizando este sitio web asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR