Myriam Oliver
Psicóloga & Coach
  • Instagram
  • Facebook
  • Google+
  • Home
  • Contacto
  • Sesiones
  • Sobre mi
  • Curso online Opositores
  • Blog
  • Área privada. Curso.
0
Your cart is empty. Go to Shop.
Como introducir un nuevo hábito en nuestra rutina y conseguir mantenerlo

Como introducir un nuevo hábito en nuestra rutina y conseguir mantenerlo

¿No sería maravilloso tener la vida que tu quieres de forma natural? ¿Que la tengas incorporada en tu vida diaria de forma automática?. Comer sano, ir al gimnasio, ver más a aquellas personas que tu quieres, tener tiempo para dar un paseo, etc. ¡Si programas tus conductas es totalmente posible! Solo necesitas una cantidad pequeña de disciplina para poder cumplir tus propósitos, y un pequeño esfuerzo para mantenerlos.

Al empezar el año, nos proponemos muchos nuevos propósitos, cambios de vida, nuevas metas…  y cuando no los hemos conseguido, nuestro nivel de frustración aumenta. En el último artículo os propuse 5 propósitos de año nuevo para mejorar tu bienestar, y ahora vamos a ver cómo cumplir con ello. 

¿Por qué no cumplimos los propósitos de año nuevo?

Según Charles Duhiggy su teoría de “The power of Habit”, fallamos cuando incorporamos nuevos hábitos porque no entendemos su estructura. Una de estas estructuras es la recompensa. La recompensa en nuestro nuevo hábito es crucial y esto es porque nos proporciona esa motivación para seguir. Por ejemplo, fumar un cigarrillo tiene una recompensa a nivel dopaminérgico en nuestro cerebro. Sin embargo, comer saludablemente no tiene esa recompensa momentánea (aunque sí a largo plazo). De ahí que sea más difícil mantenerla, por eso tenemos que crear nosotros las recompensas.

Otra de las razones por las que fallamos al mantener un hábito es porque queremos hacer un cambio de 0 a 100. Intentamos meternos con calzador nuestro nuevo hábito, porque así lo hemos decidido. Y nos damos cuenta que es muy difícil incorporarlo en una rutina que lleva muchos años con nosotros. Por eso se hace tan difícil y acabamos por dejarlo.

“La excelencia no es un acto, es un hábito”, según Aristóteles. Los hábitos son la clave de la consistencia, lo que hará que consigas tus objetivos. Hoy te dejo unas reglas muy fáciles para que consigas esos cambios que quieres.

Las claves para mantener un hábito

1. Comprométete a 30 días

Algunas teorías dicen que para construir un hábito necesitas 21 días. La verdad que eso depende mucho de la persona (algunas necesitan menos, otras más). Mi consejo es que lo mantengas simple: un mes. Comprométete a hacerlo durante un mes. Durante este mes tendrás que reestructurar tu vida para conseguirlo ¿Cómo? Con los consejos que te doy a continuación.

2. Simplifica para conseguir tu hábito

Un nuevo hábito no debe ser algo basado en una motivación temporal. Sino una rutina que incorporar a tu vida. Para ello tienes que tomar cambios muy pequeños e incorporarlos a tus hábitos actuales, los hábitos que haces actualmente. Es una forma de que estos nuevos cambios no resulten ortopédicos, y así sean más fácil para ti cumplirlos.

  • Cuando venga del trabajo, en lugar de ver la tele, voy a leer durante 30 minutos.
  • Antes de irme a dormir, voy a lavarme los dientes y hacer una meditación.
  • Cuando me levante, voy a tomarme un café leyendo el periódico.

3. Los pasos pequeñitos son grandes avances 

La clave esta en hacer cambios pequeños. Esta es una de las reglas claves par conseguir tu hábito. A veces nuestra falta de paciencia hace que incorporemos un hábito en su totalidad. Eso puede hacer que nos frustremos y que no cumplamos nuestro propósito. Para evitar, vamos a ir incorporando pequeñas metas.

  • Voy a ir a clase de yoga 1 vez al mes
  • Voy a cocinar algo sano y rico una vez a la semana.
  • Voy a venir andando del trabajo

La idea es crear mini-compromisos.

4. Registra tu avance

Es una forma de ver visualmente como estás creando tu nuevo hábito. Puede ser en un papel, una pizarra, puedes utilizar una app para medir tu progreso, lo que mejor te venga. De hecho, si puedes compartir tus avances con otras personas, eso hará que aumenta la probabilidad de que te mantengas en ese hábito.

5. Recompénsate

Un nuevo hábito no tiene porque ser aburrido. Puedes focalizarte en hacerte un sistema de recompensas. Por ejemplo, si llego a esta semana, me daré un paseo en la playa. Puedes utilizar un Sistema de post-it en el calendario para que te lo recuerde. De hecho, el simple hecho de crear ese Sistema de recompensas puede ser uno de tus grandes motivadores.

Y tú, cuéntame, ¿qué nuevo hábito quieres incorporar en tu vida?

Como introducir un nuevo hábito en nuestra rutina y conseguir mantenerlo

¿No sería maravilloso tener la vida que tu quieres de forma natural? ¿Que la tengas incorporada en tu vida diaria de forma automática?. Comer sano, ir al gimnasio, ver más a aquellas personas que tu quieres, tener tiempo para dar un paseo, etc. ¡Si programas tus conductas es totalmente posible! Solo necesitas una cantidad pequeña de disciplina para poder cumplir tus propósitos, y un pequeño esfuerzo para mantenerlos.

Al empezar el año nos proponemos muchos nuevos propósitos, cambios de vida, nuevas metas…y cuando no los hemos conseguido, nuestro nivel de frustración aumenta.

¿Por qué no cumplimos los propósitos de año nuevo?

SegúnCharles Duhiggy su teoría de “The power of Habit”, fallamos cuando incorporamos nuevos hábitos porque no entendemos su estructura. Una de estas estructuras es la recompensa. La recompensa en nuestro nuevo hábito es crucial. La razón es porque nos proporciona esa motivación para seguir. Por ejemplo, fumar un cigarrillo tiene una recompensa a nivel dopaminergico en nuestro cerebro. Sin embargo, comer saludablemente no tiene esa recompensa momentanea (aunque sí a largo plazo). De ahí que sea más difícil mantenerla, por eso tenemos que crear nosotros las recompensas.

 

Otra de las razones es porque queremos hacer un cambio de 0 a 100. Intentamos meternos con calzador nuestro nuevo hábito, porque así lo hemos decidido. Y nos damos cuenta que es muy difícil incorporarlo en una rutina que lleva muchos años con nosotros. Por eso se hace tan difícil y acabamos por dejarlo.

La excelencia no es un acto, es un hábito, según Aristóteles. Los hábitos son la clave de la consistencia, lo que hará que consigas tus objetivos. Hoy te dejo unas reglas muy fáciles para que consigas esos cambios que quieres.

Las claves para mantener un hábito

  • Comprométete a 30 días. Algunas teorías dicen que para construir un hábito necesitas de 21 días. La verdad que eso depende mucho de la persona (algunas necesitan menos, otras más). Mi consejo es que lo mantengas simple: un mes. Comprométete a hacerlo durante un mes. Durante este mes tendrás que restructurar tu vida para conseguirlo ¿Cómo? Con los consejos de a continuación

 

  • Simplifica para conseguir tu hábito. Un nuevo hábito no debe ser algo basado en una motivación temporal. Sino una rutina que incorporar a tu vida. Para ello tienes que tomar cambios muy pequeños e incorporarlos a tus hábitos actuales, los hábitos que haces actualmente. Es una forma de que estos nuevos cambios no resulten ortopédicos, y así sean más fácil para ti cumplirlos.
  • Cuando venga del trabajo, en lugar de ver la tele, voy a leer durante 30minutos.
  • Antes de irme a dormir, voy a lavarme los dientes y hacer una meditación
  • Cuando me levante, voy a tomarme un café leyendo el periódico

 

  • Los pasos pequeñitos son grandes avances. La clave esta en hacer cambios pequeños. Esta es una de las reglas claves par conseguir tu hábito. A veces nuestra falta de paciencia hace que incorporemos un hábito en su totalidad. Eso puede hacer que nos frustremos y que no cumplamos nuestro propósito. Para evitar, vamos a ir incorporando pequeñas metas.
  • voy a ir a clase de yoga 1 vez al mes
  • voy a cocinar algo sano y rico una vez a la semana.
  • voy a venir andando del trabajo

La idea es crear mini-compromisos.

 

  • Registra tu avance. Es una forma de ver visualmente como estás creando tu nuevo hábito. Puede ser en un papel, una pizarra, puedes utilizar una app para medir tu progreso, lo que mejor te venga. De hecho, si puedes compartir tus avances con otras personas, eso hará que aumenta la probabilidad de que te mantengas en ese hábito.

 

  • Recompénsate. Un nuevo hábito no tiene porque ser aburrido. Puedes focalizarte en hacerte un sistema de recompensas. Por ejemplo, si llego a esta semana, me daré un paseo en la playa. Puedes utilizar un Sistema de post-it en el calendario para que te lo recuerde. De hecho, el simple hecho de crear ese Sistema de recompensas puede ser uno de tus grandes motivadores.

 

Y tú, cuéntame, ¿qué nuevo hábito quieres incorporar en tu vida?

Blog
Mindfulness para estudiar oposiciones Cómo gestionar la presión deportiva en los Crossfit Open

Related Posts

Cambio, tiempo

Reto 7 días de bienestar

Cómo mejorar la gestión del tiempo en el trabajo

Cambio, tiempo

Cómo mejorar la gestión del tiempo en el trabajo

Cómo gestionar la presión deportiva en los Crossfit Open

Cambio

Cómo gestionar la presión deportiva en los Crossfit Open

Myriam Oliver

info@myriamoliver.com

Telf: 684238627

Cirilo Amorós, 23, 3. CP 46004, Valencia.

  • Instagram
  • Facebook
  • Google+
© Myriam Oliver 2023
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continua utilizando este sitio web asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR