5 Estrategias para recuperar la motivación en opositores
La última semana te hablaba sobre la importancia de la inteligencia emocionalen los opositores. Hoy, quiero darte una serie de claves para gestionar mejor las situaciones de estrés con las que te encuentras habitualmente.
Es muy común sentir en algún momento que no tienes fuerzas para continuar con la oposición, que estas cansado/a e incluso de no querer continuar. Todos en algún momento nos desmotivamos. Sobretodo, si es un proceso tan duro y largo como una oposición. Por eso, desarrollar estrategias de motivación es crucial durante el proceso de oposición. Aquí te dejo algunos trucos que puedes usar:
- Recuerda porque empezaste.
Siempre hay momentos duros, y siempre los habrá. En la oposición, y en tu vida. Esos momentos nos crea lo mismo a todos, nos ponen una venda en los ojos, y nos ciegan. Cuando eso te pase (lo cual es totalmente común), te invito que pongas en práctica esta estrategia: piensa por qué empezaste. Escribe las razones en un papel y déjalo cerca de ti. De esta forma, con este sencillo truco, se te quedará grabado en tu mente y se automatizaran las razones. Si es posible, escribe con corazón. Aunque a todos nos gusta tener un sueldo fijo, las justificaciones logísticas no suelen ser las mejores para motivarnos. Busca profundamente porqué empezaste a opositar, tu vocación, tu motivación interior. Eso será más fuerte y te ayudará.
- Mini recompensas.
De la misma forma que te creas mini-objetivos para planificarte durante tu oposición, lo cual es súper importante, también tienes que darte mini-recompensas. Parece un truco bastante obvio, pero, de hecho, son muchas las veces que nos desmotivamos por no cuidar de nuestras propias promesas. ¿Por qué? Por ejemplo, imagínate que tu jefe te dice que cuando acabes los tres problemas que han surgido en tu empresa, te subirá el sueldo. Tu te motivas, te esfuerzas, lo das todo. Pero cuando solucionas los tres problemas, no te sube el sueldo. Al día siguiente te pide algo y te dice lo mismo en relación al sueldo, ya no le crees. Así que, sigues haciendo tu trabajo con todo tu esfuerzo, pero la motivación no es la misma, porque da igual que lo acabes o no, no te recompensará. Pues bien, esto seria un ejemplo de que pasa cuando no te auto-recompensas. Dejarás de creer en ti, y tu motivación decae. Así que, no olvides recompensarte. Por ejemplo, escuchar una música que te gusta, dar un paseo, tomar un te, comer una onza de chocolate…algo que te guste. Te lo mereces.
- Valora cada paso, eso también es un logro.
A veces nos planificamos e intentamos controlarlo todo, pero hay algo que es incontrolable: la vida. Y eso hace que el nivel de motivación baje, que tu humor cambie, que hayas días que no te encuentres bien… Tienes que estar dispuesto a ser flexible, y a crear nuevas estrategias para solventarlo. Pero siempre valorando el esfuerzo que haces diariamente durante tu oposición. Estudiar, prepararte, leer este post para motivarte…todo esto son pasos necesarios. Una piedra se rompe con el último palazo, pero eso no significa que el primero sea inútil. Tu éxito es el resultado de la constancia y la perseverancia. Truco: al final del día piensa en 2 logros que has conseguido ese día. Por ejemplo, tomarme un descanso para recuperar energía.
- Visualízate.
Tu oposición no es solo estudiar, es también tu autoconfianza. Créate tu propia historia, imagínate alcanzando tu objetivo, visualízate llegando a dónde quieres estar, con todo lujo de detalles…Puedes hacerlo en un descanso, antes de dormir, créalo en numerosas ocasiones durante tu día. Este simple truco puede cambiar la forma en la que te orientas a tu objetivo. La estrategia de visualización te permite modificar tu estado de ánimo, aumentar tu autoconfianza, te impulsa a la acción y a llevar el cabo el proceso porque te motiva, disminuye el estrés, entre otras muchas.
- Estate presente y se flexible.
A veces mientras estudiamos nuestra cabeza se va a muchos lugares, y no nos concentramos en lo que estamos haciendo. Eso hace que nuestra motivación baje porque no estamos estudiando lo que deberíamos, lo planificado, y aumenta nuestro nivel de estrés. Si eso pasa, se flexible. Entiéndete. No te conviertes en tu peor enemigo. Entiende que puede que estás cansad@ y es totalmente común. No sigues forzando. Permítete darte un descanso. Puedes practicar la atención plena o mindfulness. Ponte el cronometro en 5minutos, y simplemente descansa con los ojos cerrados durante 5minutos. Se ha demostrado que esta estrategia permite mejorar la atención, concentración y reducir tu estrés, lo que permite que te motives más.
¿Qué me dices? ¿Te animas a poner en práctica estas estrategias para recuperar la motivación a la hora de estudiar? Impleméntalas en tu vida diaria poco a poco y cuéntamequé tal te están funcionando 😊.
Estrategias para recuperar la motivación en opositores
La última semana te hablaba sobre la importancia de la inteligencia emocional en los opositores. Hoy, quiero darte una serie de claves para gestionar mejor las situaciones de estrés con las que te encuentras habitualmente.
Es muy común sentir en algún momento que no tienes fuerzas para continuar con la oposición, que estas cansado/a e incluso de no querer continuar. Todos en algún momento nos desmotivamos. Sobretodo, si es un proceso tan duro y largo como una oposición. Por eso, desarrollar estrategias de motivación es crucial durante el proceso de oposición. Aquí te dejo algunos trucos que puedes usar:
- Recuerda porque empezaste.
Siempre hay momentos duros, y siempre los habrá. En la oposición, y en tu vida. Esos momentos nos crea lo mismo a todos, nos ponen una venda en los ojos, y nos ciegan. Cuando eso te pase (lo cual es totalmente común), te invito que pongas en práctica esta estrategia: piensa por qué empezaste. Escribe las razones en un papel y déjalo cerca de ti. De esta forma, con este sencillo truco, se te quedará grabado en tu mente y se automatizaran las razones. Si es posible, escribe con corazón. Aunque a todos nos gusta tener un sueldo fijo, las justificaciones logísticas no suelen ser las mejores para motivarnos. Busca profundamente porqué empezaste a opositar, tu vocación, tu motivación interior. Eso será más fuerte y te ayudará.
- Mini recompensas.
De la misma forma que te creas mini-objetivos para planificarte durante tu oposición, lo cual es súper importante, también tienes que darte mini-recompensas. Parece un truco bastante obvio, pero, de hecho, son muchas las veces que nos desmotivamos por no cuidar de nuestras propias promesas. ¿Por qué? Por ejemplo, imagínate que tu jefe te dice que cuando acabes los tres problemas que han surgido en tu empresa, te subirá el sueldo. Tu te motivas, te esfuerzas, lo das todo. Pero cuando solucionas los tres problemas, no te sube el sueldo. Al día siguiente te pide algo y te dice lo mismo en relación al sueldo, ya no le crees. Así que, sigues haciendo tu trabajo con todo tu esfuerzo, pero la motivación no es la misma, porque da igual que lo acabes o no, no te recompensará. Pues bien, esto seria un ejemplo de que pasa cuando no te auto-recompensas. Dejarás de creer en ti, y tu motivación decae. Así que, no olvides recompensarte. Por ejemplo, escuchar una música que te gusta, dar un paseo, tomar un te, comer una onza de chocolate…algo que te guste. Te lo mereces.
- Valora cada paso, eso también es un logro.
A veces nos planificamos e intentamos controlarlo todo, pero hay algo que es incontrolable: la vida. Y eso hace que el nivel de motivación baje, que tu humor cambie, que hayas días que no te encuentres bien… Tienes que estar dispuesto a ser flexible, y a crear nuevas estrategias para solventarlo. Pero siempre valorando el esfuerzo que haces diariamente durante tu oposición. Estudiar, prepararte, leer este post para motivarte…todo esto son pasos necesarios. Una piedra se rompe con el último palazo, pero eso no significa que el primero sea inútil. Tu éxito es el resultado de la constancia y la perseverancia. Truco: al final del día piensa en 2 logros que has conseguido ese día. Por ejemplo, tomarme un descanso para recuperar energía.
- Visualízate.
Tu oposición no es solo estudiar, es también tu autoconfianza. Créate tu propia historia, imagínate alcanzando tu objetivo, visualízate llegando a dónde quieres estar, con todo lujo de detalles…Puedes hacerlo en un descanso, antes de dormir, créalo en numerosas ocasiones durante tu día. Este simple truco puede cambiar la forma en la que te orientas a tu objetivo. La estrategia de visualización te permite modificar tu estado de ánimo, aumentar tu autoconfianza, te impulsa a la acción y a llevar el cabo el proceso porque te motiva, disminuye el estrés, entre otras muchas.
- Estate presente y se flexible.
A veces mientras estudiamos nuestra cabeza se va a muchos lugares, y no nos concentramos en lo que estamos haciendo. Eso hace que nuestra motivación baje porque no estamos estudiando lo que deberíamos, lo planificado, y aumenta nuestro nivel de estrés. Si eso pasa, se flexible. Entiéndete. No te conviertes en tu peor enemigo. Entiende que puede que estás cansad@ y es totalmente común. No sigues forzando. Permítete darte un descanso. Puedes practicar la atención plena o mindfulness. Ponte el cronometro en 5minutos, y simplemente descansa con los ojos cerrados durante 5minutos. Se ha demostrado que esta estrategia permite mejorar la atención, concentración y reducir tu estrés, lo que permite que te motives más.
¿Qué me dices? ¿Te animas a poner en práctica estas estrategias para recuperar la motivación a la hora de estudiar? Impleméntalas en tu vida diaria poco a poco y cuéntame qué tal te están funcionando 😊.