El aceite esencial de lavanda es uno de los aceites esenciales más populares y versátiles utilizados en aromaterapia.
La lavanda es un aceite multipropósito. Se ha descubierto que tiene propiedades:
antiinflamatorias, antidepresivas, antisépticas, antibacterianas y antimicrobianas, así como efectos analgésicos, desintoxicantes, hipotensores y sedantes. (Silva GL, Luft C, Lunardelli A, et al. Antioxidant, analgesic and anti-inflammatory effects of lavender essential oil. An Acad Bras Cienc. 2015;87(2 Suppl):1397-1408. doi:10.1590/0001-3765201520150056)
ANSIEDAD
Varios estudios han probado los efectos reductores de la ansiedad de la lavanda en poblaciones específicas. Por ejemplo, un estudio publicado en Physiology & Behavior en 2005 se centró en 200 personas que esperaban un tratamiento dental y descubrieron que respirar el aroma de lavanda disminuía la ansiedad y mejoraba el estado de ánimo. (Lehrner J, Marwinski G, Lehr S, Johren P, Deecke L. Ambient odors of orange and lavender reduce anxiety and improve mood in a dental office. Physiol Behav. 2005;86(1-2):92-95. doi:10.1016/j.physbeh.2005.06.031)
Además, un estudio piloto publicado en Complementary Therapies in Clinical Practice en 2012 indicaron que la aromaterapia a base de aceite esencial de lavanda puede ayudar a calmar la ansiedad en mujeres posparto de alto riesgo. En un experimento en el que participaron 28 mujeres que habían dado a luz en los 18 meses anteriores, los investigadores descubrieron que cuatro semanas de sesiones de aromaterapia de 15 minutos dos veces por semana ayudaron a aliviar la depresión además de reducir los niveles de ansiedad (Conrad P, Adams C. The effects of clinical aromatherapy for anxiety and depression in the high-risk postpartum woman — a pilot study. Complement Ther Clin Pract. 2012;18(3):164-168. doi:10.1016/j.ctcp.2012.05.002)
INSOMNIO
Varios estudios han demostrado que el aceite esencial de lavanda puede ayudar a promover el sueño y combatir el insomnio.
Un estudio de 2015 publicado en el Journal of Complementary and Alternative Medicine encontró que una combinación de técnicas de higiene del sueño y la terapia con aceite esencial de lavanda ayudaron a los estudiantes universitarios a dormir mejor que solo con la higiene del sueño. El estudio de 79 estudiantes con problemas de sueño autoinformados también encontró que inhalar lavanda a la hora de acostarse mejoró la energía y la vitalidad durante el día (Smith Lillehei A, Halcón LL, Savik K, Reis R. Effect of Inhaled Lavender and Sleep Hygiene on Self-Reported Sleep Issues: A Randomized Controlled Trial. J Altern Complement Med. 2015;21(7):430-438. doi:10.1089/acm.2014.0327)
Un estudio de 2018 publicado en Holistic Nursing Practice confirma el efecto de la lavanda sobre el sueño. En este estudio de 30 residentes de un hogar de ancianos, se encontró que la aromaterapia de lavanda mejoró el inicio, la calidad y la duración del sueño en una población de edad avanzada (Faydalı S, Çetinkaya F. The Effect of Aromatherapy on Sleep Quality of Elderly People Residing in a Nursing Home. Holist Nurs Pract. 2018;32(1):8-16. doi:10.1097/HNP.0000000000000244)
¿Cómo se usa?
Agrega unas gotas de aceite esencial de lavanda a su humidificador de agua para purificar y refrescar el aire del hogar.
También puedes ponerte unas gotas en la almohada para dormir, o en tus muñecas para relajarte.
¡Hola! Soy Myriam Oliver, psicóloga, coach y doctora en neurociencia cognitiva. Creo firmemente en el potencial de cada persona, y como cada uno de nosotros podemos rediseñar todos los aspectos que deseemos de nuestras vidas. ¡Estoy aquí para demostrártelo!
¿Quieres contactar conmigo?