Técnicas

Mi formación en psicología, life coaching, mindfulness y mi doctorado especializado en neurociencia cognitiva me permiten tener una visión global e integrada de las personas y sus situaciones. A través de este enfoque, en el que se combina mente, cuerpo y experiencias, me dedico a apoyar, ayudar y guiar a otras personas a salir de la zona de confort para encontrar nuevas opciones y crear un nuevo camino acorde a sus necesidades. Este enfoque se basa en las técnicas de psicosíntesis, mindfullness, bio-individualidad y neurociencia.

La psicosíntesis es una psicología de la esperanza, con un ojo en la historia pasada y otro en un futuro con un propósito que da a los individuos la capacidad de reorientar sus vidas en la dirección del significado y los valores. El Dr. Assagioli, médico psiquiatra y terapeuta, fue el padre fundador de la psicología de la Psicosíntesis, enfatizó la importancia del “impulso hacia la integridad” humana y la búsqueda de una experiencia más auténtica y verdadera del Ser. Las crisis, las dificultades personales y las inevitables heridas pasadas a menudo provocarán un deseo de explorar el crecimiento personal y el mundo psicológico más profundamente, que nos ayudará a entender el presente. La psicosíntesis trabaja desde un el enfoque simultánea sobre lo que podría estar desarrollándose en el nivel de alma, espíritu y Ser. Algunas de los métodos más comunes incluyen técnicas de gestalt, identificación y des-identificación, trabajo con subpersonalidad, creatividad, meditación, desarrollo de la voluntad, trabajo con el crecimiento personal, arte simbólico, desarrollo de la intuición y modelos ideales, entre otros.

El mindfulness es clave en este enfoque. A menudo perdemos consciencia de nuestro presente y estamos absortos en pensamientos obsesivos sobre algo que acaba de pasar o inquietudes sobre el futuro. Eso nos crea nervios y ansiedad. Mindfullness o atención plena es la capacidad humana de estar completamente presente, consciente de dónde estamos y lo que estamos haciendo, y no mostrarnos reactivos o abrumados por lo que sucede a nuestro alrededor o en nuestra mente. Cuando somos conscientes de que hacemos y dónde estamos, reducimos el estrés, mejoramos el rendimiento, obtenemos conciencia de nuestra propia mente y aumentamos nuestra atención al bienestar de los demás.

Todo esto lo combino de una forma natural, fácil y sencilla. En la que yo me ocupo de mostrarte tus posibles caminos, y tú decides dónde ir. Además, cada persona tiene unas necesidades específicas, por lo tanto, este enfoque tiene en cuenta la bio-individualidad de cada uno. Juntos, despejaremos cualquier bloqueo, resistencia, temor o ansiedad. Aprenderás cómo manejar fácilmente las olas de la vida, sus emociones y sus sentimientos, en lugar de luchar contra ellas.